¿Le interesa una opción de tratamiento
una vez al mes?

Conozca más
La clave para
vivir mejor:
tratamiento
constante

Probablemente haya oído que tomar su medicación de forma regular es importante para su salud. Pero ¿qué tan importante es?

  • No tomar la medicación es la principal causa de los episodios de esquizofrenia. Tomar su medicación es fundamental para mantener su salud y potenciar los beneficios de su plan de tratamiento1.
  • Un estudio mostró que el 76% de los pacientes no tomó su medicación de forma constante2*.

*Según un un estudio del mundo real basado en registros de reposición en farmacias, el 76% de los pacientes no cumplió con su tratamiento de medicación oral (MPR<80%) over the 15-month study period.>) durante el período de estudio de 15 meses.

Los riesgos de omitir su medicación

No tomar su medicación puede provocar un ciclo perjudicial de agravamiento de los síntomas y conductas de riesgo aumentadas.3-5 Sin un tratamiento constante, el paciente puede experimentar:

El impacto devastador de los episodios recurrentes

Dejar la medicación u omitir tomarla por cualquier motivo puede aumentar el riesgo de sufrir episodios de esquizofrenia1.

La esquizofrenia también se asocia con importantes preocupaciones de salud, sociales y económicas3-5.

Aproximadamente la mitad de las personas con esquizofrenia tienen trastornos de salud mental y/o conductual concurrentes9. Las afecciones médicas concomitantes también pueden contribuir al aumento de la tasa de mortalidad temprana entre las personas con esquizofrenia10, como:

La mortalidad temprana puede explicarse por el aumento de los índices de estas afecciones médicas y la falta de detección y tratamiento de las mismas11. El aumento del riesgo de mortalidad también puede deberse a ciertos hábitos de vida, como la obesidad, el consumo de tabaco y el abuso de sustancias; o por otros problemas médicos, como trastornos cardíacos, pulmonares, endocrinos y autoinmunes12.

Dentro de los 6 meses después de dejar el hospital, el 70% de las personas deja de tomar su medicación oral13*.

Los pacientes experimentan un promedio de 9 episodios durante 5.5 años14†.

Un estudio realizado en adultos con esquizofrenia reveló un 41% de aumento en el riesgo de pérdida de la vida tras sufrir unos 2 episodios15‡§.

El tratamiento temprano y constante resulta esencial para ayudar a reducir el riesgo de mortalidad durante los primeros 3 a 5 años después de recibir un diagnóstico de esquizofrenia16-17.

Un control efectivo y continuo de los síntomas es la base de un plan de tratamiento exitoso, siendo la medicación uno de sus componentes16-17.

*Basado en un análisis retrospectivo de reclamaciones de pacientes de Medicaid entre 2010 y 2013. La falta de adherencia se definió como la proporción de días cubiertos <0.80.13

Para este análisis se desarrolló un algoritmo basado en costos, considerando la perspectiva del pagador para identificar a los pacientes de Medicaid que habían recaído y los episodios de recaída, basado en las semanas asociadas con un aumento significativo de los costos desde el nivel inicial y un alto costo semanal absoluto14.

La esquizofrenia estable se definió como los pacientes que estuvieron libres de recaídas durante 12 meses antes de la fecha índice15.

§ El análisis se realizó utilizando los datos de reclamaciones de Optum de la fecha de defunción (DOD) de 2012-201915.

No está solo en esto

Usted debe hablar con su profesional de la salud sobre estrategias efectivas para prevenir los episodios, ya que hablar sobre la prevención de los episodios con su equipo de tratamiento y seres queridos es de vital importancia para lograr un mejor manejo de la esquizofrenia y una mejor calidad de vida.

Su éxito comienza con un plan. Dé el primer paso con el plan de acción para prevenir los episodios.

Descargar hoja de trabajoÍcono de descarga

¿No está seguro de qué preguntar a su profesional de la salud?

¡No se preocupe! La estabilidad es posible con el plan de tratamiento adecuado.

Mire el video a continuación para descubrir maneras en las que podría abordar una conversación sobre el tratamiento con su profesional de la salud.

Ver transcripción

¿Sabía usted? Existen opciones de tratamientos además de las pastillas diarias.

Descubra las inyecciones de acción prolongada para un manejo efectivo de la esquizofrenia.

Infórmese sobre las inyecciones de acción prolongada

Bibliografía:

  1. Emsley R et al. BMC Psychiatry. 2013;13:50.
  2. Alphs L et al. J Clin Psych. 2015;76(5):554-561.
  3. Keers R et al. Am J Psychiatry. 2014;171(3):332-9.
  4. Potkin S et al. BMC Psychiatry. 2013;13:261.
  5. Haddad P et al. Patient Relat Outcome Meas. 2014;5:43-62.
  6. Chan J et al. EClinicalMedicine. 2023;65:102294.
  7. Correll C et al. World Psychiatry. 2022;21(2):248-271.
  8. Hjorthøj C et al. Lancet Psychiatry. 2017;4(4):295-301.
  9. Tsai J, Rosenheck RA. Comorbilidad psiquiátrica en adultos con esquizofrenia: un análisis de clases latentes. Psychiatry Res. nov. 2013, 30;210(1):16-20. PMID: 23726869
  10. Olfson M, Gerhard T, Huang C, Crystal S, Stroup TS. Mortalidad prematura entre adultos con esquizofrenia en los Estados Unidos. JAMA Psychiatry. dic. 2015;72(12):1172-81. PMID: 26509694
  11. Laursen TM, Nordentoft M, Mortensen PB. Mortalidad temprana excesiva en la esquizofrenia. Annu Rev Clin Psychol. 2014;10:425-48. PMID: 24313570
  12. Dickerson F, Khan S, Origoni A, et al. Factores de riesgo para la mortalidad por causas naturales en la esquizofrenia. JAMA Netw Open. 2024;7(9):e2432401. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.32401
  13. Marcus SC, Zummo J, Pettit AR, et al. Adherencia a los antipsicóticos y rehospitalización en pacientes con esquizofrenia que reciben antipsicóticos orales frente a inyectables de acción prolongada después del alta hospitalaria. J Manag Care Spec Pharm. 2015;21(9):754-768.
  14. Lafeuille MH, Gravel J, Lefebvre P, et al. Patrones de recaída y carga de costos asociada en pacientes con esquizofrenia que reciben antipsicóticos atípicos. J Med Econ. 2013;16(11):1290-1299.
  15. Datos archivados. Janssen Pharmaceuticals, Inc.
  16. Tandon R et al. Schizophr Res. 2024;264:1-28.
  17. Birchwood M. Aust N Z J Psychiatry. 2000;34 Suppl:S181-S184.